Si deseas la versión descargable en PDF con los resultados completos de las encuestas, haz clic aquí. REPORTE DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA BÁSICA DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN INTERNET. Resultados 2008-2009 y Variación Metodología: - Aplicación directa de 5,000 (redondeado) encuestas entre alumnos de escuela particulares participantes en el Distrito Federal y área conurbada.
- La encuesta se aplica en forma anónima por parte de un facilitador presencial de la misma escuela.
Se presentan los resultados de la tabulación directa sin interpretación individual, pero resaltando los siguientes indicadores básicos que en prácticamente todos los casos muestran variaciones favorables como resultado de los mensajes de prevención difundidos en las escuelas: | 2008 | 2009 | Variación | Edades 10-18 años, 5º. Primara a 3º preparatoria | 5o. - Prepa | 5o. - Prepa | | | | | | 5. Si usas internet, señala cuál de estas actividades realizas? | | | | Apuestas | 5.3% | 71.1% | 65.9% | Foros (Chats) | 31.8% | 1.1% | -30.7% | Llama la atención el incremento en las Apuestas, afectando principalmente el tiempo ocupado en salas de chateo. | | | | 6. Si tienes computadora en casa, tus padres te han señalado reglas que debes obedecer para usar internet? | | | | Si | 46.8% | 70.7% | 23.9% | Es importante el incremento en el número de estudiantes que manifiestan si tener reglas en casa para utilizar Internet. | | | | 10. Que tan seguro es compartir tu información como nombre, dirección o teléfono en internet? | | | | Peligroso | 31.0% | 55.1% | 24.2% | Cada vez es mayor el número de menores que comprende los riesgos de no cuidar su privacidad en internet. | | | | 16. Alguna vez te han molestado/acosado en internet o te han hecho sentir mal? | | | | Si | 16.3% | 15.2% | -1.1% | El parámetro se mantiene estable en un nivel razonable, logrando una disminución mínima. | | | | 19. Si te llegas a meter en problemas con alguien en internet, a quien debes pedir ayuda? | | | | A nadie, yo lo resuelvo | 37.0% | 13.3% | -23.7% | A mis padres o profesores | 41.0% | 66.2% | 25.2% | Ambos resultados confirman que los menores han asimilado la importancia de evitar enfrentarse ellos mismos con los problemas con terceros y acudir con sus padres para obtener apoyo. | | | |
20. Te has encontrado en el mundo real con alguien que conociste en internet? | | | | Si | 26.3% | 11.0% | -15.3% | Se logró una notable reducción de incidentes en que el menor se expone al riesgo de encontrarse con extraños que conoció por primera vez en internet. | | | |
En la tabla de resultados completos adjunta se señalan en color verde algunos valores que requieren investigación más detallada. Para el periodo 2010 se extendió el alcance de la encuesta para cubrir 5 puntos de detección: Hábitos Exposición a riesgos por Contenido Inapropiado Exposición a riesgos por Contacto de extraños (Énfasis en intentos de Trata de menores) Exposición a riesgos por Conductas de los menores Manejo de la privacidad en Internet (Comunidades, Blogs, Redes Sociales, etc…)
La encuesta se aplicará en el 2010 como una fase del programa CENETIC Escolar, en operación desde el mes de marzo, las escuelas interesadas en aplicarla pueden contactarnos en
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Confirmando que la Socialización Digital es el nuevo paradigma entre los menores de edad, en 2009 se pudo observar que la actividad que más disminuyó en relación a 2008 fue precisamente “Salir con amigos”, con los que mantienen comunicación no-presencial permanente por medio de los dispositivos a los que hoy tienen acceso, como computadores, celulares, consolas, etc… Se confirma también que Facebook es la red social de mayor crecimiento en México. Para cualquier consulta relativa a esta publicación, favor de dirigirse a
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
NOTAS: Los valores de “Otros” que se obtuvieron en 2008 en varias preguntas de la encuesta, no recibieron continuidad en 2009. La pregunta 22 se modificó en 2009 para conocer únicamente la edad promedio de contacto con contenido inapropiado, y fue descontinuada en la encuesta vigente para 2010.
IMPORTANTE: Para este resumen se incluyeron resultados de escuelas preparatorias, lo que modificó ligeramente los valores que la ASI venia presentando en diferentes foros, y que solo contemplaban resultados desde 5º de primaria hasta 3º de secundaria. Si deseas la versión descargable en PDF con los resultados completos de las encuestas, haz clic aquí. © Copyright D.R. Alianza por la Seguridad en Internet A.C., prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio sin nuestra autorización por escrito.
|